01
PVI. Programas
de vida inclusivos
PVI. Programas
de vida inclusivos
Noticias

Día Mundial del Síndrome Down
Hoy celebramos la diversidad y la inclusión En el Día Mundial del Síndrome de...

Día del Padre
Hoy celebramos a los héroes que nos inspiran cada día: ¡nuestros padres! ❤️ En...

Buñuelos de viento
¡Hoy nos ponemos manos a la masa en el colegio! En nuestra clase de...

Periodo de escolarización
El próximo 14 de marzo se abre el periodo de escolarización para solicitar plaza...

Visita al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle
Hoy hemos tenido una experiencia increíble. Hemos aprendido sobre la importante labor que realizan...

San Valentín
¡Feliz Día de la Amistad! Hoy celebramos el lazo especial que nos une como...

Hervido de brócoli y coliflor
Hoy preparamos una receta rica y saludable. Un hervido de brócoli y coliflor recién...

Spartan Race
Superando obstáculos, mente fuerte, cuerpo fiero. Siempre adelante. ¡SPARTAN RACE!

Napolitana de jamón y queso
En el taller de cocina, los alumnos aprenden a preparar deliciosas recetas mientras se...

Empezamos el año recolectando
Con la primera recolecta del año de habas y lechugas en nuestro huerto, hacemos...

Centro de mesa navideño
La magia de la Navidad está en cada sonrisa y en cada pequeño detalle....

¡Juegos y complementos navideños!
✨ ¡La época más mágica del año ha llegado! Y no hay nada mejor...
Información General
AUFREN CENTER es un Centro Educativo privado concertado, que dispone de 2 aulas en las que se imparten Programas Formativos para el desarrollo de Proyectos de Vida Inclusivos en la modalidad de Actividades Auxiliares en Viveros y Jardines..
Proceso de Admisión:
El proceso de admisión está sujeto a las instrucciones que anualmente envía la Consejería de Educación. Todos aquellos alumnos interesados, tienen que presentar la solicitud en nuestras instalaciones en las fechas prevista por la Consejería que suele ser sobre febrero o marzo en proceso ordinario. La información sobre el proceso se colocará en el tablón de anuncios del centro y cuando termine dicho proceso se puede proceder a formalizar matrícula.


Destinatarios
Los Programas Formativos para el desarrollo de Proyectos de Vida Inclusivos están destinados a aquellos alumnos que tengan cumplidos los dieciséis años o los cumplan en el año natural en que los inician, y hayan cursado la enseñanza básica en aulas abiertas especializadas o centros de educación especial.
Organización
del centro
Los Programas Formativos para el desarrollo de Proyectos de Vida Inclusivos se organizan en un solo ciclo de dos años de duración, pudiendo ampliarse cuando el proceso educativo del alumnado lo requiera o las posibilidades laborales del entorno así lo aconsejen, sin menoscabo del límite establecido en el artículo 74.1. de la Ley Orgánica 2/2006.
Con el fin de promover el mayor grado de autonomía e inclusión social y laboral, el currículo impartido en los Programas Formativos para el desarrollo de Proyectos de Vida Inclusivos se estructura en ámbitos de experiencia que permiten contextualizar al máximo los aprendizajes.
Estos ámbitos de experiencia son:
a) Ámbito de autonomía y bienestar personal.
b) Ámbito de inclusión social y comunitaria.
c) Ámbito de formación laboral.
El ámbito de formación laboral de nuestro PVI contempla la siguiente competencia general:
Ejecutar operaciones auxiliares para la implantación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, así como para la producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, cumpliendo la normativa aplicable.
Las ocupaciones más relevantes son:
• Usuarios profesionales de productos fitosanitarios (nivel básico)
• Auxiliares de jardineros
• Peones de jardinería
• Peones de vivero
Certificación
Los alumnos que cursen un Programa Formativo para el desarrollo de Proyectos de Vida Inclusivos recibirán un certificado académico en el que se harán constar los ámbitos cursados y, en su caso, las unidades de competencia profesional trabajadas, el perfil profesional y, si procede, la duración de la formación práctica realizada en centros de trabajo.
C/ los Rosaos, s/n. Guadalupe (Murcia) | Tlf: 968 975 831
info@aufren.es